A pesar de que no veo televisión, ni abierta ni cable, soy una gran fan de las series. Me gusta verlas en orden, con calma, en idioma original y bien subtituladas. Algo que lamentablemente la televisión no ofrece: Dan los capítulos en cualquier orden, los subtítulos son pésimos, los horarios son incómodos y las interrupciones comerciales (con el sonido más fuerte que la serie) hacen imposible ver cualquier contenido.
Esa es una de las razones por la que la televisión tal como está tiene sus días contados. Pero bueno, ese no es el motivo de esta publicación.
Carlos Castaneda dio a conocer un termino que es único: «El pinche tirano»: Es algo o alguien que aparece en tu vida y te la hace imposible. Es una molestia constante, pero que por algún motivo (afecto, estructuras, miedo, etc.) no podemos sacar de nuestra vida. A veces es un amigo, a veces puede ser incluso la pareja. Es esa persona que saca lo peor de ti, que remueve hasta el fondo del vaso para sacar a flote las basuras que están pegadas en el fondo.
Pero que en el fondo te impulsa a crecer y a sobrepasar tus propios límites.
Wilfred es algo así.
La serie se trata de un tipo (Ryan, interpretado por Frodo, del señor de los anillos… bueno, el actor se llama Elijah Wood) que en un momento de su vida, cuando intenta suicidarse, su vecina le pide que le cuide a su perro: Wilfred. Todo bien hasta ahí, el asunto es que Wilfred es un tipo disfrazado de perro y que habla como cualquier persona, solo que Ryan es el único que lo ve.
Lo que me gusta es que el asunto de que el perro hable y solo Ryan lo vea nunca es un tema dentro de la serie. Es decir, no se trata de eso. Simplemente se trata de que Wilfred es un perro que fuma mucha marihuana, que abusa de la amabilidad de Ryan y que en el fondo no es nada más que su pinche tirano.
Recomendada, para verla desde el primer capítulo.
PD: Es una comedia.
Fotografía cabecera (cc) por: greg westfall.